martes, 6 de agosto de 2013

GUIA DE APRENDIZAJE

Resolución: Es la acción y efecto de resolver o resolverse (Desertar una dificultad, hallar la solución de un problema) La resolución también indica cuanto detalle puede observarse en esta. El termino es comúnmente utilizado en relación a imagen de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuan nítida.


Pantalla: Es el numero de pixel que pueden ser mostrado en la pantalla. Viene dada por el producto del ancho por alto, medidos ambos en pixel, con lo que se obtiene una relación, llamada relación de aspecto.



Impresión: Se emplea para describir la agudeza y claridad de la salida impresa. Todas las tecnologías de impresión crean imágenes poniendo sobre la pagina una serie de puntos. El tamaño y número de estos puntos determinados.

Esta resolución se mide por lo regular en puntos por pulgada (PPP o DPI). Esto se refiere al numero de puntos separados que pueden producir la impresora en una misma recta de una pulgada de longitud.


Lineatura: Es una característica especifica de aquellas imágenes que van a ser impresas, principalmente, en un dispositivo profesional.



Formato de archivo nativos de diseño: Admiten cabecera de previsualización y pueden trabajar con vectores y mapas de bits. Permiten texturas, degradados, fotos integradas, o inclinadas a ficheros externos, textos trazados o con fuentes inclinadas y manejo de capas y máscaras.



Cdr: Es un formato vectorial, pero admite la inclusión de elementos de mapa de bits (Integrados o vinculados a ficheros externos), pudiendo llevar además cabecera de previsualización.



Psd: Es el formato de mapa de bits (Aunque con funcionalidad avanzadas) nativo del programa de tratamiento de imágenes Adobe Photoshop, valido para Mac y Pc.

Es un formato sin compresión, por lo que no produce perdidas de calidad, y admite todos los modos de color, canales alfa, tintas planas, guías, trazados, selecciones, textos, capas simples y de guste y mascaras.


Ai: Formato nativo de ilustrator, solo este programa lo puede editar, se basa en el formato PDF, pero acrobat no lee correctamente cuando se guarda. Ai se puede editar 100% , se mantiene la transparencia y guarda una previsualización al estilo PDF 1,4. Este formato es el mejor para trabajar en forma personal y es ideal para usarlo enIndesing y Photoshop.



Indd: Es un archivo creado con adobe indesingn, adobe es un programa de diseños que se utilizan para diseñar trabajos como posters, folletos manuales, revistas, libros.



Formato postscript: Es un lenguaje de descripcion de página (en ingles PDL, page description lenguaje)Utilizado en muchas impresoras y, de manera usual, como formato de transporte de archivos gráficos en talleres de impresión profesional.



Postscript 1: Ofrece soportes para trabajar con objetos vectoriales, con "Tipo de contorno" (Un conjunto limitado de descripciones de letras base de trazados matemáticos), con lineatura  de semitonos de distintas formar.



Postscript 2: Fue introducido en el año 1991 incluyendo varias mejoras como:


  • Gestión de memoria extrema claramente mejorada
  • Mayor velocidad y fiabilidad
  • Capacidad para realizar la separación del color dentro del RIP (IN-RIP sefaration)
  • Descompresión de imágenes
  • Soporte para tipografías asiáticas
  • Soporte para tipos de letras compuestas
  • Mejora de los colores de impresión
  • Mejora muy notable (Aunque algo tardía) de los algoritmos de tramado semitono.
Postscript 3: A partir de está versión adobe abandono la terminología de niveles, pasando a usar la de versiones. Esta versión fue liberada a finales de 1997. Las principales mejoras que introdujo está nueva versión son:
  • Uso de 12 bits para describir las lineas de semitono.
  • Control extremadamente mejorado de las separaciones de color y más.
Gestión del color de postscrip: Esta opción técnicamente un poco compleja ya que implica cierto compromiso de la gestión de color postscript una vez mas si no entiendes verdaderamente esta postcript no lo mas que ya puede producirse resultados inesperables.

Tipos de originales:
  • Transparencia: Un material presenta transparencia cuando deja pasar fácilmente la luz. La transparencia es una propiedad óptica de la  materia que tiene.
  •  Opacidad: Un  material presenta la opacidad cuando deja pasar la luz en proporción apreciable debido a que es una propiedad óptica de la materia que contienen en diversos grados y propiedades.
  • Medios tonos: Es  en realidad un proceso en el que se dividen las imágenes de tono continuo en puntos sólidos de diferentes tamaños que crean la ilusión de transiciones de gris o color en una imagen.
  • Tono continuo: Cuando observamos una fotografía nos damos cuenta que sus transiciones de color son imperceptibles. Los rasgos de color van de miles a millones, esto es a lo que se denomina tono continuo.
  • De linea: Son aquellos los que solamente tienen una tonalidad de imagen más el contraste con el fondo del soporte.

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario