martes, 20 de agosto de 2013

Estructura de composiciòn

Color primario: es el tono bàico de la pàgina, el que la define y el que ocupa la gran mayoria de la misma.
Color Secundario: es el segundo tono predominante en la pàgina, aunque en mucha menor medida que el primario. normalmente debe acotar o resaltar àreas y debe ser bastantepròximo en tono al primario.
Color destacado: es el color que se utiliza para resaltar aspectos concretos de la pàgna, por definiciòn debe contrastar mucho con todos los colores (primario y secundario), por lo tanto debe utilizarse el complementario o el complementario escindido del color primario dela pàgina.
colores anàlogos:para un determinado color sus colores anàlogos son aquellos que se encuentran a ambos lados del mismo en el circulo del clor.
por ejemplo los anàlogodel naranja serian el rojo y el amarillo.
Colores complementarios: son aquellos que se encuentran opuestos en el circulo de color (por ejemplo el amarillo y el violeta o elnaranja y el azul). usados juntos producen un gran contraste destacando mucho uno sobre el otro.
Colores monocromaticos: son aquellos que se encuentran aislados, sin presencia de otros coloes. usados producen sensaciòn de unidad, homogeneidad y robustez.
Colores complementarios adyacentes: son los colores anàlogosde su color complementario.
Contraste de saturaciòn: el contraste se saturaciòn con frecuencia s el màs adecuado para resaltar aspectos de una forma moderada.
Contrate simultàneo: Es un efecto creado por nuestro sistena visual que, dado un color predominante, tiende a requerir a su color complementario. Este efecto puede obtenerse combinando dos colores brillantes pero que no sean complementarios, o, simplemente, utilizando un color brillante sobre un fondo neutro ( un color de la gama de los grises)


No hay comentarios:

Publicar un comentario